Programa - Curso virtual: Dislipidemias en niños y adolescentes

Te presentamos los módulos de estudio:
MÓDULO 1
Lipidograma, lipidograma avanzado. Tamizaje selectivo por edad e importancia del tamizaje universal. Dra. María Pérez Torre
Epidemiología de las dislipidemias en el mundo y en Argentina.
Dr. Pablo Corral
Epidemiología de las dislipidemias en el mundo y en Argentina.
Dr. Pablo Corral
MÓDULO 2
Dislipidemias secundarias. Hipotiroidismo y perfil lipídico. Diferencias entre primarias y secundarias.
Dra. Mabel Graffigna
Hipercolesterolemia Familiar Poligénica. Diagnóstico y tratamiento.
Dra. Silvina Cuartas
MÓDULO 3
Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota. Diagnóstico y tratamiento. Dra. Maribé Araujo
Hipercolesterolemia Familiar Homocigota.
Dra. Ariela Agustinho
MÓDULO 4
Estudios Genéticos en las dislipidemias familiares y poligénicas.
Dra. Virginia Bañares
Insulinorresistencia en niños y adolescentes. Dislipidemia y tratamiento.
Dra. Marina Galizzi
Dra. Virginia Bañares
Insulinorresistencia en niños y adolescentes. Dislipidemia y tratamiento.
Dra. Marina Galizzi
MÓDULO 5
Hipertrigliceridemias en pediatría. Diagnósticos diferenciales y tratamiento. Dra. Natalia Etcheverri
Síndrome de Quilomicronemia Familiar en Pediatría. Detección y tratamiento. Dr. Juan Patricio Nogueira; Dra. Maribé Araujo
Síndrome de Quilomicronemia Familiar en Pediatría. Detección y tratamiento. Dr. Juan Patricio Nogueira; Dra. Maribé Araujo
MÓDULO 6
Tratamiento Farmacológicos y nuevas drogas hipolipemiantes.
Dra. Maribé Araujo
Dislipidemias: Importancia de crear y sostener una “Red de Detección en Argentina”. Rol del pediatra y de la Sociedad Argentina de Lípidos.
Dra. Maribé Araujo; Dra. Silvina Cuartas; Dr. Juan Patricio Nogueira
Dra. Maribé Araujo
Dislipidemias: Importancia de crear y sostener una “Red de Detección en Argentina”. Rol del pediatra y de la Sociedad Argentina de Lípidos.
Dra. Maribé Araujo; Dra. Silvina Cuartas; Dr. Juan Patricio Nogueira